Estatuto General de la Abogacía
La modernización de la Abogacía
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 7 de febrero de 2012, en el que plantea que seguir remitiendo la modernización de la abogacía al desarrollo y productividad de los nuevos despachos societarios, además de una redundancia, por cuanto es su nacimiento con carta de naturaleza en la […]
El futuro de la Abogacía
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 18 de octubre de 2011, en el que plantea el futuro como proyecto ético cuya viabilidad se juega en las normas y en su deliberación general e igualitaria, centrando el de la Abogacía en las normas de su nuevo Estatuto General […]
La nueva Abogacía española
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 13 de septiembre de 2011, en el que analiza el nuevo paradigma de la Abogacía Española y sus señas de identidad económicas y jurídicas, situando en el nuevo Estatuto General de la Abogacía la sede en la que se ventilarán su […]
Cumplimiento de sanciones y nuevo Estatuto de la Abogacía
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 5 de abril de 2011 en el que propone que en el Régimen Disciplinario del nuevo Estatuto General de la Abogacía se regule el cumplimiento de las sanciones, de especial trascendencia en las inhabilitantes para el ejercicio (suspensión y expulsión), para […]
Un secreto a voces
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 7 de diciembre de 2010 en el que discute los fundamentos jurídicos de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia que excluye del secreto profesional las comunicaciones mantenidas por las empresas con sus abogados internos y señala la necesidad de regular […]
Murallas y naranjas de la China
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 26 de octubre de 2010 en el que defiende que el nuevo Estatuto General de la Abogacía debe mantener en sus términos la actual prohibición al abogado de defender intereses contrapuestos, sin permitir a los despachos la práctica de lo que […]
El debate del nuevo Estatuto de la Abogacía
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 1 de septiembre de 2009, en el que se plantea la necesidad de abrir el debate del nuevo Estatuto General de la Abogacía, señalando de forma justificada sus ejes centrales y razonando la necesidad de que se lleve y se haga […]
Abogacía, sociedades profesionales y Estatuto
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 10 de junio de 2008, en el que se analiza el impacto de la Ley de Sociedades Profesionales en la Abogacía y en su Estatuto General, señalando los problemas que generará su falta de obligatoriedad en el sometimiento de los despachos […]
Nuevo Estatuto para la Abogacía del siglo XXI
Artículo publicado por el autor en el diario EL PAIS el día 22 de julio de 2007, en el que analiza las bases para afrontar la reforma del Estatuto General de la Abogacía en preparación, partiendo del cambio de paradigma producido en el ejercicio de la profesión por las transformaciones económicas operadas en los últimos […]