Colegios Profesionales
Los Profesionales y la lucha contra la corrupción
Artículo publicado por el autor en el nº 13, abril 2017, 6ª época, de la revista OTROSÍ, que edita el Colegio de Abogados de Madrid, en el que considera y funda el modo en el que deben participar los profesionales en la lucha contra la corrupción: defendiendo su sistema y los órganos de autorregulación de […]
El cañón del 36, un regalo del decano Pedrol a las profesiones
Artículo publicado por el autor en el nº 12, noviembre 2016, 6ª época, de la revista OTROSÍ, que edita el Colegio de Abogados de Madrid, en el que afronta de modo sustancial y elemental la crítica jurídica profunda de la doctrina consolidada del Tribunal Constitucional sobre el art. 36 de CE de 1978 propugnando un auténtico […]
La retirada de la ley de las profesiones y el «efecto tsunami»
Artículo publicado por el autor en el nº 8, 2015, 6ª época de la revista «OTROSÍ» que edita el Colegio de Abogados de Madrid, en el que comenta la retirada de trámite por el Gobierno del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, su significación y la actitud a adoptar ante la misma.
La comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia y los Colegios Profesionales
Artículo publicado por el autor en el nº 6, 2014, 6ª época de la revista «OTROSÍ» que edita el Colegio de Abogados de Madrid, en el que analiza la naturaleza jurídica de los Colegios Profesionales, a la vista del art. 4.9 de la Directiva de Servicios (2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 […]
¿Quién teme a la Ley de Servicios Profesionales?
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN del día 15 de febrero de 2011 en el que mantiene que la Ley de Servicios Profesionales, en preparación por el Gobierno para el cumplimiento de la Ley Ómnibus, debería mantenerse coherente con la nueva Ley de Colegios Profesionales reformada por la propia […]
La colegiación obligatoria en peligro
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del díario EXPANSIÓN del día 19 de mayo de 2009, en el que se defiende y justifica jurídicamente la necesidad de mantener la colegiación obligatoria como elemento constitutivo de la institución colegial, frente a la modificación de la Ley de Colegios Profesionales propuesta por el art. […]
Profesionales libres y éticamente responsables: colegialidad imprescindible.
Ponencia presentada por Rafael del Rosal en la jornada celebrada por «Unidad Editorial Conferencias y Formación» (Auditorio Unidad Editorial. Madrid) el día 22 de enero de 2009 sobre «La modernización de los Colegios Profesionales», en el capítulo «II. Consecuencias del Informe sobre Servicios Profesionales y Colegios Profesionales de la Comisión Nacional de la Competencia», bajo […]
Colegios Profesionales: La guerra de la independencia
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del díario EXPANSIÓN del día 16 de diciembre de 2008, en el que se defiende el sistema colegial como garante de la independencia de los profesionales, frente a la pretensión de las autoridades de la Competencia de someter su control ético a la Administración Pública, disolviendo […]
Jueces y ética profesional
Artículo publicado por el autor en el suplemento jurídico del diario EXPANSIÓN el día 9 de septiembre de 2008, en el que se analiza y discute la doctrina judicial que niega legitimación activa al denunciante ético para recurrir en vía jurisdiccional los acuerdos colegiales de archivo de sus quejas y la necesidad de remediarla mediante […]